DE INTERES



Interesante; "Por que no debemos lavar la carne de pollo antes de cocinarlo"

El estudio arrojo que el pollo contiene una peligrosa bacteria llamada “Campylobacter” la cual se aloja en la carne de esta ave y que se transmite a los seres humanos por un mal procedimiento de las personas a la hora de preparar esta carne para su alimentación.
Esta bacteria es unas de las principales causas de la intoxicación alimenticia en las personas, ademas de que produces otros síntomas peligrosos para la salud que pueden causan la muerte, estos síntomas son:
·         Dolor frecuente en la zona del abdomen.
·         Fiebre Alta.
·         Vómitos recurrentes.
·         Diarrea.

Estos síntomas pueden llevar a una persona a deshidratarse rápidamente lo que puede costarle la vida. La mejor opción para prevenir esta bacteria es cocinar el pollo sin lavarlo y si opta por hacerlo debe usar vinagre o limon y colocarse unos guantes en las manos para evitar el contacto directo con el pollo cuando aun esta crudo.
Los mas afectados por esta bacterias son los niños mayores de 5 años y las personas envejecientes. 



===============================================


Para que nuestra cesta de la compra sea mas asequible, hay que consumir verduras y frutas de temporada, de esa forma también contribuiremos a alimentarnos de una forma más sana y equilibrada.
Para que os hagáis una idea de las frutas y verduras os doy estos cuadros que espero os sean de ayuda.

FRUTAS FRESCAS




FRUTAS TROPICALES









 VERDURAS







===============================================





He visto este articulo en internet y la verdad que me ha sorprendido, es un tanto curioso y quiero compartirlo con vosotros ya me comentareis.....





Cada vez que nos metemos en la cama no lo hacemos solos. Entre las sábanas hay una vida microscópica que pasa desapercibida para nosotros. El microbiólogo y patólogo de la Escuela de Medicina de la Universidad de Nueva York, Philip Tierno, enumera la presencia de bacterias, esporas de hongos, polen, caspa de animales, pelusas, todo tipo de excrementos del cuerpo, en donde se engloban entre otros, esputos, sudor, secreciones anales, flujo vaginal, células de la piel y hasta orina. Si te preguntas cada cuanto tiempo se deben cambiar las sabanas, en este articulo te lo aclaramos.

Mientras dormimos se crean las condiciones perfectas para que estos microorganismos desembarquen en nuestra cama, sobre todo por el calor y el sudor que crea el cuerpo. La ropa de la cama puede llegar a acumular hasta 17 tipos de hongos distintos, además de ácaros, polen, bacterias y otras partículas procedentes tanto del dormitorio como del exterior.

Sin embargo, nunca le prestamos la suficiente atención a la limpieza e higiene de la cama pese a que pasamos casi un tercio de nuestra vida en ella. Aunque a simple vista nuestro hogar parezca muy agradable, en él puede haber una amplia gama de alérgenos y contaminantes. Estos microbios que encuentran su hábitat en cualquier rincón de la casa, sobre todo en las camas, puede afectar de manera muy negativa sobre la salud.

Hay una serie de datos curiosos que pueden resultar esclarecedores en este sentido. Cada año una persona llega a producir en la cama de forma natural casi 100 litros de sudor, generándose un ambiente de humedad propicio para el cultivo de hongos. La cantidad de bacterias, hongos y otros desechos que se acumulan en la cama puede resultar preocupantes. Sobre todo porque permanecemos unas ocho horas al día inhalando estos microbios. Incluso los científicos se atreven a asegurar que muchos de los problemas de salud que sufrimos vienen producidos por el estado de las camas.

A simple vista, si nos pusiésemos un tanto dramáticos, quizás lo más normal sería lavar las sábanas prácticamente a diario. Philip Tierno recuerda que la acumulación de bacterias es considerable pasada una o dos semanas.
Explica que lo ideal sería mantener la cama limpia para "no sobreexponer el cuerpo a los alérgenos", en declaraciones que hizo a Business Insider. Entiende que muchas de las partículas y organismos presentes en el lecho pueden ser la causa de estas alergias y enfermedades.

Para que no se produzca una gran acumulación de estos elementos, lo más aconsejable sería lavar las sábanas cada semana. Sin embargo, no existe ningún estudio que avale esta teoría ni que fije una frecuencia concreta. Tampoco ocurrirá nada si se meten en la lavadora cada dos o tres semanas. Hay gente que a diario saca la ropa de la cama para sacudirla y airearla. Tampoco es una mala opción.

En lo que se refiere a la funda del colchón, que suele permanecer años y años sin lavar, lo aconsejable sería cada seis meses. Al final, la última palabra la tendrá el propio interesado.


Por favor dejarme vuestras opiniones



==============================================

Paseando por Internet he recopilado todos estos consejos de como comportarse en una mesa, espero que os sirva de ayuda:


  • Tus manos siempre deben estar limpias para tomar los cubiertos o las copas y durante la comida. Intenta mantener el borde de tu plato lo más limpio posible durante la misma.
  • Antes de comenzar a comer, coloca la servilleta desplegada sobre tu regazo. Utilízala exclusivamente para limpiar tus labios y tus dedos.
  • Antes de beber, traga el bocado que estés consumiendo y limpia tus labios con la servilleta. Luego de beber, vuelve a limpiarlos.
  • Si tocas un alimento, sólo puedes servírtelo tú o desecharlo, pero no puedes dejarlo en la fuente para otros comensales.
  • No utilices tus propios cubiertos en los recipientes de los que otros tienen que servirse, como fuentes o ensaladeras.
  • Si se cae algún cubierto o la servilleta en el suelo, no trates de recogerlo ni se turbe si el camarero no lo vio, pida discretamente otro cuando este se acerque.
  • El consomé servido en taza puede tomarse directamente de esta  o con cuchara, es preferiblemente esta última forma para evitar quemarse o hacer ruidos a la hora de sorber.
  • El plato de la sopa, consomé o crema no debe inclinarse para tomar hasta la última gota.
  • Para beber no es necesario levantar demasiado la copa o el vaso.
  • El vino se toma en pequeños sorbos.
  • No rechace ningún plato alegando que no le gusta o que le hace daño, coma aunque sera una pequeña porción.
  • No coma deprisa, disfrute la comida y la compañía.
  • Los caballeros siempre deben levantarse al llegar o retirarse una dama.
  • Comience a comer después que todos en la mesa sean servidos.
  • Por favor y gracias son las palabras y los modales correctos al pedir o pasar algo durante la comida.
  • Nunca fume en la mesa, retírese al área exterior designada para ello.
  • Al levantarse de la mesa, deje su servilleta doblada y recogida sobre la silla o en el lado derecho de su plato.
  • Evite hablar de temas groseros e inapropiados al comer.
  • Una falta de educación es limpiar (rebañar) el plato con un pedazo de pan.
  • Jugar con los cubiertos o el salero denota nerviosismo y resta empatía.
  • Si en la comida asisten mujeres en la mesa, hay que ayudarle a retirar la silla aunque no sea conocida.
  • No esta permitido ponerse la servilleta en la boca al momento de estornudar, ni limpiarse la nariz con ella.


Imagen de como debe colocarse una mesa:


Modelos de copas:

Significado y colocación de los cubiertos:




Varias opciones de montaje de mesa según el tipo de cena:









Como se cogen los cubiertos:






Espero que os haya resultado interesante todas estas notas


==============================================================



No hay comentarios:

Publicar un comentario