jueves, 7 de mayo de 2020

TARTA DE LA ABUELA

TARTA DE LA ABUELA


Esta tarta es una de las más fáciles de realizar. No se utiliza horno y es ideal para cumpleaños de niños.
También para iniciar a los mas pequeños en la cocina.
Esta tarta de galletas, chocolate y flan es una autentica delicia y todo un clásico. 
Puedes darle un toque diferente añadiendo a la leche para ablandar las galletas un chorrito de licor como anís, licor de avellanas etc.
En esta ocasión yo he utilizado un molde rectangular sin base para desmoldarla mas fácilmente.
Aunque existen varias opciones de preparación y formas, yo os pongo la que a mi más me gusta.





INGREDIENTES:

  • 3 paquetes de galletas,
  • 500 ml. de nata
  • 500 gr. de chocolate negro
  • 1 l. de leche,
  • 3 sobre de preparación de flan
  • 100 gr. de mantequilla,
  • 150 gr. de azúcar
  • leche para remojar las galletas.



PREPARACION:

Cogemos el molde donde vamos a preparar nuestra tarta, y ponemos una primera fila de galletas, reservamos.
Troceamos el chocolate, y lo ponemos en un bol, ponemos a calentar la nata y cuando vaya a empezar a hervir retiramos y se lo añadimos al chocolate, dejamos unos minutos para que el chocolate se ablande y removemos hasta que se vaya ligando, añadimos la mantequilla que la tendremos a temperatura ambiente para que este blandita, y reservamos.
Estas 2 primeras capas de galletas no vamos a remojarlas en leche.
Ponemos una capa de galletas, añadimos una fina capa del ganache que hemos preparado, extendemos y alisamos bien, y volvemos a poner otra capa de galletas. Metemos en el frigorífico para que el chocolate endurezca y mientras vamos al siguiente paso.
Vamos a preparar el flan:
Ponemos a calentar la leche en un cazo y nos reservamos un poco para  disolver los sobres. Juntamos las tres sobres en un bol, y añadimos un par de cucharadas de azúcar de los 100 gr. que hemos preparado, añadimos la leche reservada y mezclamos con los sobres hasta que no haya ningún grumo, cuando la leche empiece a hervir vertemos los sobres diluidos en la leche, y removemos sin parar hasta que espese y vuelva a hervir, vamos a dejar unos 5 minutos que la mezcla se enfríe un poquito. 
Sacamos el molde del frigorífico y vertemos el flan sobre las galletas, extendemos bien e igualamos.
Mojamos las galletas en leche y vamos colocando encima del flan, volvemos a echar una fina capa de ganache y otra capa de galletas que también remojamos en leche, volvemos a meter en el frigorífico hasta que se enfríe unos 30 minutos mínimo.
Ahora ya le echamos por encima la ultima capa de ganache para finalizar, cubrimos y alisamos bien, dejamos en la nevera de 4 a 6 horas o también la podemos preparar de un dia para otro.
Desmoldamos, y decoramos a nuestro gusto, ahora ya esta lista para que la probéis, espero que os guste.

Acordaros de dejarme vuestros comentarios!!!😋😋














































viernes, 17 de abril de 2020

MERMELADA DE FRESAS

MERMELADA DE FRESAS


Como nos encontramos ya en plena temporada de fresas, vamos a hacer una rica mermelada.
La mermelada de fresas es super apreciada para muchas aplicaciones, en tostadas para el desayuno, en meriendas o para postres, como para rellenar un bizcocho.
El toque de azúcar es opcional, a nosotros no nos gusta la mermelada muy dulce y yo creo que con esta cantidad que os pongo esta en su punto.




INGREDIENTES:

  • 2 Kg. de fresas
  • 1 kg de azúcar
  • unas gotas de limón.

PREPARACIÓN:

Se lavan las fresas y se le quita las hojas superiores, se trocean (cuando hayas esto este proceso es cuando debes pesarlas para calcular la proporción de azúcar).
Se lleva al fuego y yo les voy echando el azúcar poco a poco, y removiendo constantemente.
Vais a ir viendo el proceso de cocción y vosotros vereis cuando ya esta lista, para tener el punto de azúcar, si quereis podeis echarle mas azúcar pero eso es a gusto personal de cada un@.










En esta foto quiero hacer una aclaración, cuando se pone a cocer la fresas, hay un momento que la fruta suelta mucho agua y lo que suelo hacer es retirar un poco, pero me la reservo y la reutilizo por que viene muy bien como almíbar para endulzar bizcochos o añadiendo gelatina puedes cubrir alguna tarta  o simplemente utilizarlo como un sirope  para helados o tortitas.




sábado, 11 de abril de 2020

ROLLITOS DE PRIMAVERA

ROLLITOS DE PRIMAVERA


Los rollitos de primavera son procedentes de la cocina china.
Es un plato fácil de preparar y la verdad que muy resultón en algunas reuniones familiares o de amigos.
Cuando yo los probé por primera vez me encantaron, y he decido experimentar para ver el resultado y la verdad que no esta nada mal, os animo a que probeis.
Los rollitos van acompañados de la famosa salsa agridulce, que también os pongo la receta para la hagas tu misma.

INGREDIENTES:

  • 2 Zanahorias,
  • 1/2 col (si encuentras col china mejor, si no la de aqui),
  • 3 cucharadas de brotes de soja,
  • 1 cebolla mediana,
  • 2 dientes de ajos,
  • 150  gr. de carne picada (elección personal ternera o cerdo valen las dos),
  • 1 cucharada de salsa de soja,
  • aceite, sal, pimienta,
  • masa filo ó masa casera

PREPARACIÓN:

  • Pelamos y rayamos la zanahoria.Troceamos la cebolla en juliana y los ajos también troceamos.En una sartén echamos un poco de aceite y añadimos los ajos, tenemos cuidado de que no se nos doren demasiado y añadimos la carne picada, sal pimentamos y dejamos que se haga, añadimos la cebolla y rehogamos bien, cuando este bien integrado echamos la zanahoria y rehogamos y a continuación añadimos la col, volvemos a rehogar todo y dejamos que se haga todo bien, echamos los brotes de soja y añadimos la cucharada de salsa de soja. Mirar el punto de  sal y si es necesario corregimos. Cuando creamos que ya esta apartamos del fuego y dejamos enfriar. Para rellenar en mejor que este frío.
INGREDIENTES MASA ROLLITOS Y PREPARACION:

  • 125 gr de harina,
  • 250 ml. de agua,
  • sal.
Se bate todo en la batidora, se coge una sartén si es tipo crepe mejor y se va haciendo como si fuera un crepe, intentar hacer muy finas. 
El fuego no debe de estar muy fuerte, también se puede hacer con un pincel y pintando la sartén. Cuando la pasta se haya despegado de la sartén ya están listas, damos la vuelta y sacamos y reservamos, así una a una para que no se peguen unas con otras podemos echarles un poco de maicena por encima a cada una según vamos haciendo.














domingo, 11 de marzo de 2018


DULCE DE MEMBRILLO




El dulce de membrillo es muy fácil de realizar,  esta receta que yo os doy, la verdad que he seguido un poco mi instinto ya que tengo varias versiones de como realizarla, y al final ha resultado exquisita en su punto exacto de azúcar, a mas azúcar mas dulce, pero eso lo dejo para el gusto personal de cada uno.
El membrillo, es una fruta de otoño, lo podéis encontrar en el mercado a partir del mes de octubre.
Esta variedad de fruta no se puede comer como una simple manzana, son muy ácidas y muy duras, siempre hay que cocinarlas.
Tener mucho cuidado a la hora de prepararlo por que salpica mucho y las quemaduras son importantes, controlar la temperatura para que no se os pegue, ni salte mucho.
Podéis acompañarlo en diferentes postres o simplemente solo esta delicioso.


INGREDIENTES:

  • 1 Kg. de membrillos ya limpios y troceados,
  • 800 gr de azúcar,
  • canela en rama,
  • 1/2 vasito de agua

ELABORACION:

Lavamos bien los membrillos hasta quitarle esa pelusilla de la que vienen embueltos.

Los troceamos con su cascara y los ponemos en una olla, añadimos el azúcar y el 1/2 vasito de agua, dejamos que vaya cociendo y removiendo a la vez, el membrillo se ira deshaciendo poco a poco, añadimos la canela en rama y dejamos cocer, yo el tiempo no lo controle mucho por que va a depender de la temperatura, también fijaros en que va cogiendo un tono dorado como el de la imagen inferior. (+-1 hora).
Para evitar encontrar algún trocito de membrillo podeis pasar la batidora en el último momento para que se os quede más fino, ponerlo en moldes y ha enfriar dejarlo un par de días antes de empezar a comer así se habrá asentando más.










lunes, 16 de octubre de 2017



CABELLO DE ANGEL
----------------------------------------





El cabello de Angel es un dulce que se elabora de un tipo de calabaza en concreto, os enseño una foto para que no tengáis ningún tipo de duda.
Es muy utilizado en la repostería, se emplea principalmente para rellenar infinidad de dulces, hojaldres, bizcochos etc.
También podéis utilizarlo como una mermelada. 
Yo tengo que decir que a mi me encanta.
Para preparar el dulce es bastante sencillo, lo más aparatoso es cortar y trocear la calabaza ya que su cascara es muy dura, así que por favor mucha precaución a la hora de partirla.

INGREDIENTES:

  • 700 gr de calabaza, ya limpia sin cascara
  • 500 gr de azúcar
  • canela en rama un trozo

ELABORACION:


Lavaremos bien la calabaza ya que hay que cocerla con la cascara, la troceamos y como os he comentado antes, mucho cuidado con los cuchillos ya que su cascara es muy dura.
Ponemos los trozos en una olla grande y cubrimos con agua, la ponemos en el fuego a cocer hasta que este su pulpa este blandita, yo la he cocido sobre unos 20 minutos, pero la vais pinchando y comprobamos que ya esta.
cuando la tengáis cocida la ponéis a escurrir para eliminar el exceso de agua y que se enfríe para poder manipularla si no os quemareis.
Con la ayuda de un tenedor vais rallando la pulpa hasta dejar la cascara limpia, mirar las fotografias. Esta parte es la mas latosa y que mas os puede costar, pero cuando le cojais el truquillo va muy rapido.
Cuando tengáis toda la pulpa ya preparada la pesais ya que yo os pongo la receta para estas cantidades pero con una sencilla regla de tres podéis calcular la cantidad exacta.
Ahora solo os queda ponerla a cocer a fuego medio y remover constantemente para que no se agarre, dependiendo de la cantidad variara el tiempo de cocción.
Añadir unos trocitos de canela en rama.
Ir vigilando y cuando vaya cogiendo un color doradito estará lista.
Ya la tenéis preparado el cabello de angel para rellenar dulces o simplemente lo podeis meter en tarros de cristal y cocerlo al baño Maria para poder guardarlo  y utilizarlo cuando queráis.